El objetivo principal de este campo es colaborar en la prevención de incendios forestales a través de las labores de vigilancia que se realizan y de las labores de información y concienciación hacia los visitantes de estos parajes naturales.
Las actividades que realizan los voluntarios comprenden las siguientes:
- Labores de vigilancia desde puestos fijos o rutas móviles.
- Información a los visitantes sobre el entorno, su preservación y las posibilidades que ofrece
- Labores de rehabilitación y limpieza de espacios degradados.
- Actividades alternativas de ocio, y talleres formativos.
Para el desarrollo de estas actividades, los voluntarios reciben formación en las siguientes materias:
- Técnicas de orientación, cartografía, comunicación y movimiento en un entorno agreste.
- Actividades compatibles e incompatibles con la conservación del bosque.
- Conocimiento del bosque y su importancia en nuestra forma de vida.
- Nuevas alternativas de ocio.
Fuente: Diputación Alicante
